Estudio de la pisada
Analizamos tu forma de caminar para corregir y evitar lesiones

En Unidad de Patología del Pie serás atendido en todo momento por un equipo multidisciplinar de expertos en el cuidado integral del pie, hemos puesto en marcha la «Campaña Pies Sanos» con el objetivo principal de informar y concienciar a los usuarios de la gran importancia e impacto que generan sobre la salud y calidad de vida nuestros pies, pudiendo así prevenir y curar desde temprana edad todos los efectos negativos que se produzcan derivados de las patologías detectadas de un modo precoz en cada caso. De este modo se evitará la aparición de dolencias o deformaciones que afecten a la calidad de vida en la edad adulta.

Qué es y para qué sirve el estudio de la pisada o análisis biomecánico de la marcha

Un análisis de la marcha o estudio de pisada es un método para identificar anomalías biomecánicas en el ciclo de la marcha, es decir, es una herramienta utilizada para evaluar la forma en que camina y corre. Puede ser beneficioso para identificar cualquier músculo hiperactivo o poco activo en los pies y determinar si esa anomalía  es la causante del dolor en los pies, tobillos, rodillas, caderas y espalda.

 

Esta evaluación nos permite identificar y tratar de forma personalizada una serie de problemas complejos de la marcha, desde la rehabilitación de lesiones hasta la mejora del rendimiento deportivo mediante el uso de plantillas personalizadas que corregirán el problema.

¿Cómo se realiza el estudio de pisada?

Carpeta historial clinico paciente en estudio de pisadaHISTORIAL CLINICO

Entrevista con el paciente para determinar si ha sufrido alguna lesión o enfermedad.

Exploración fisica de lesiones en el pieEXPLORACIÓN FISICA

El especialista hace una exploración articular y muscular.

Estudio de pisada en estáticoANÁLISIS EN ESTÁTICO

Identifica cuáles son los puntos de apoyo del pie y si son los correctos.

Análisis de la pisada en dinámico o marchaANÁLISIS EN DINÁMICO

Analizamos la repartición de cargas

que efectúa el cuerpo para comprobar si

hay descompensación.

Estabilometria para estudio de pisadaESTABILOMETRÍA

Permite comprobar como se comporta el cuerpo en carga monopodal.

Informe resultado estudio biomecánico de la pisadaINFORME DE RESULTADOS

Explicamos al paciente el informe de los resultados.

HISTORIAL CLINICO

Entrevista con el paciente para determinar si ha sufrido alguna lesión o enfermedad.

EXPLORACIÓN FISICA

El especialista hace una exploración articular y muscular.

ANÁLISIS EN ESTÁTICO

Identifica cuáles son los puntos de apoyo del pie y si son los correctos.

Análisis de la pisada en dinámico o marcha

ANÁLISIS EN DINÁMICO

Analizamos la repartición de cargas que efectúa el cuerpo para comprobar si hay descompensación.

ESTABILOMETRÍA

Permite comprobar como se comporta el cuerpo en carga monopodal.

INFORME DE RESULTADOS

Explicamos al paciente el informe de los resultados.

Pie en plataforma digital estudio de pisada

Si estás interesado en nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros  o pide cita en cualquiera de nuestras clínicas colaboradoras de la Comunidad de Madrid.

Realizamos un   diagnóstico y estudio de pisada  totalmente gratuitos.