Política de Cookies

 

 

¿Qué son las cookies?

La Web de  https://www.unidadpatologiadelpie.com/  utiliza Cookies. Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.

La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.

Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.

Asimismo, la Web podrá saber todos los servicios solicitados por los usuarios, de forma que podrán facilitar u ofrecer información adecuada a los gustos y preferencias de cada usuario.

 

 

¿Qué tipos de cookies existen?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a
continuación:

 

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

• Cookies propias:
son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el
propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

• Cookies de terceros:
son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es
gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

 

 

-SEGÚN SU FINALIDAD

• Cookies técnicas:
son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, como por
ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso
restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido,
gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de
inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del
software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de
seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar
contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a
través de redes sociales.

• Cookies de análisis:
permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la
utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra
página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

• Cookies de preferencias o personalización:
son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas
características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el
idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o
contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o
de la región desde la que accede al servicio, etc.

• Publicitarias comportamentales:
son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación
en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

 

-SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

• Cookies de sesión:
son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del
servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y
desaparecen al terminar la sesión.

• Cookies persistentes:
son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados
durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios
años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies
persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de
cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al
mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el
Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de
consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

 

 

¿Qué cookies utilizamos?

En particular, para la navegación en la Página Web https://unidadpatologiadelpie.com  se usan las siguientes cookies:

 

Cookies técnicas ( esenciales)
Cookies Finalidad Duración Gestión
Identificación del usuario Se utilizan para identificar al usuario, contienen datos técnicos de sesión, tiempo
de espera de conexión, etc… 
Sesión Propias
Estado de la navegación Se utilizan para identificar en qué estado de navegación se encuentra el usuario: primera página, primer acceso, etc..

 

Sesión Propias
Selecciones del usuario Se utilizan para guardar los valores que han sido seleccionados por el usuario:
idioma, moneda, productos, talla…
Sesión Propias
Favoritos y últimas
selecciones
Permiten recordar las selecciones favoritas del usuario o las últimas selecciones

 

Persistentes Propias
Cesta de la compra Almacenan la información sobre la cesta y los datos de identificación del usuario
vinculados a ella.
Sesión Propias
Protocolos Permiten gestionar cambios de dominio entre seguro (https) y no seguro (http)

 

Sesión Propias
Dispositivo de compra Permiten ofrecer las garantías suficientes para la realización de las compras.
En ningún momento incluyen información sensible como pueden ser los datos de las tarjetas.
Persistentes Terceros

 

 

Cookies de análisis

Cookies Finalidad Duración Gestión
Google Analytics

Permiten realizar un seguimiento mediante la herramienta Google Analytics que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a la web: número de veces que el usuario visita la web, fechas de primera y última visita, duración de las visitas, desde qué página accedió a la web, etc.. La información que genera la cookie, acerca del uso de la web, será directamente transmitida y archivada por Google Inc (empresa con sede en EEUU). La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio ofrecido por Google, por lo que sugerimos que consulte la política de privacidad de Google Analytics.

Persistentes Terceros
Optimizely Las cookies identificadas con el dominio optimizely.com, nos permiten optimizar el aspecto, las sensaciones y en general la experiencia de navegación del usuario. Algunos de los datos guardados para análisis posteriores son los siguientes: número de actualizaciones de la página que ha visto el usuario, información por segmentos de visitantes, tales como el navegador usado. La configuración de estas cookies está predeterminada por el proveedor Optimizaly Inc. (empresa con sede en EEUU) por lo que sugerimos que visite su página web para más información. Persistentes Terceros
Dispositivo de compra Permiten identificar el dispositivo desde el que se realizan las compras en la web para su posterior análisis. En ningún momento incluyen información sensible como pueden ser los datos de las tarjetas.

Persistentes Terceros

¿Cómo deshabilitar las Cookies?

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para  acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

  • Internet Explorer: Herramientas – > Opciones de Internet – > Privacidad – >  Configuración.
  • Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Firefox: Herramientas – > Opciones – > Privacidad – > Historial – > Configuración personalizada.
  • Chrome: Configuración – > Mostrar opciones avanzadas – > Privacidad – > Configuración de contenido.
  • Safari: Preferencias – > Seguridad.
  • Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

¿Se pueden producir modificaciones de la Política de Cookies?

La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

En el caso de que desee obtener más información en relación con la configuración de los distintos navegadores, pinche en aquél sobre el que quiera informarse: